Microesfera de Vidrio 3M™ S32HSN

  • 3M ID B5005577020

Ayudan a ligerar piezas automotrices de compuestos moldeados en lámina (SMC) con una densidad inferior a 1.0 g/cc

Formular espumas que puedan alcanzar la máxima flotabilidad en algunas de las aguas más profundas

Proporcionan alta resistencia para aplicaciones de pintura y recubrimientos con aspersión a alta presión

View more details
Frequently viewed resources
PDF (1) Copy 26Hoja de datos técnicos (PDF)

Details

Highlights
  • Ayudan a ligerar piezas automotrices de compuestos moldeados en lámina (SMC) con una densidad inferior a 1.0 g/cc
  • Formular espumas que puedan alcanzar la máxima flotabilidad en algunas de las aguas más profundas
  • Proporcionan alta resistencia para aplicaciones de pintura y recubrimientos con aspersión a alta presión
  • Mejoran el aislamiento térmico para ayudar a lograr una mayor eficiencia energética en los refrigeradores
  • Reducen la demanda de resina y minimizan el uso de materias primas
  • Aumentan la reflectancia solar en recubrimientos para techos y fachadas, ayudando a mentener temperaturas más frescas en los edificios
  • Ayudan a mantener acabados superficiales pintables de clase A, ideales para capós, tapas de cajuela y paneles de carrocería
  • Pueden reducir el peso total de la pieza hasta en un 45 % en comparación con los SMC de densidad estándar

Las Microesferas de Vidrio 3M™ S32HSN son aditivos de alta resistencia y baja densidad, especialmente formuladas para ofrecer una mayor supervivencia en resinas de baja densidad. Son microesferas de vidrio huecas fabricadas a partir de borosilicato sódico-cálcico, resistentes al agua y químicamente estables. Estas microesferas de vidrio huecas pueden utilizarse como material de relleno de baja densidad en numerosas aplicaciones. Ayudan a reducir la densidad y ofrecen un mejor aislamiento térmico para una mayor eficiencia energética. Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones en diversos mercados, incluyendo la automotriz, construcción, pinturas y recubrimientos, electrodomésticos y las aplicaciones en la industria del petróleo y gas.

Alta capacidad de supervivencia submarina Alta flotabilidad neta Mejor aislamiento térmico Reducir el peso de las piezas SMC Microesferas de Vidrio 3M en la Industria del Petróleo y Gas La necesidad de que los pozos operen a mayores profundidades y con una infraestructuras submarina más extensa plantea enormes desafíos para las líneas de flujo, los risers y equipos críticos. Las Microesferas de Vidrio 3M™ S32HSN son la más reciente incorporación al portafolio de productos de 3M y ofrecen un equilibrio óptimo entre alta resistencia y baja densidad. Estas esferas de vidrio huecas se pueden utilizar como aditivo para ayudar a proporcionar flotabilidad neta en espumas sintácticas empleadas en aplicaciones de flotabilidad en aguas profundas, como módulos de flotación, boyas o bloques de flotabilidad para vehículos operados de forma remota. Las Microesferas de Vidrio 3M™ S32HSN también pueden contribuir a mejorar las soluciones de gestión térmica en aplicaciones de aislamiento de tuberías submarinas. Microesferas de Vidrio 3M en Diseño y Construcción Las altas temperaturas en los techos y las pinturas exteriores debido a la exposición a la intemperie y a los dañinos rayos infrarrojos provocan un aumento de la temperatura interior, lo que se traduce en mayores costos de refrigeración y una menor eficiencia energética. Las Microesferas de Vidrio S32HSN en pinturas y recubrimientos ayuda a mejorar la reflectancia solar, reducir la condensación y, potencialmente, mejorar la gestión térmica en las aplicaciones. Microesferas de Vidrio 3M en la Industria Automotriz Las Microesferas de Vidrio 3M S32HSN son aditivos poliméricos que mejoran el rendimiento y se utilizan para crear piezas ultraligeras con acabados pintables de clase A en las industrias automotriz, marina y de camiones pesados.Cuando se utilizan como relleno en compuestos moldeados en láminas o a granel, pueden ayudar a reducir el peso final de la pieza hasta en un 45 % sin sin comprometer la integridad mecánica.

Specifications

Resources